En California, cuando se llega a un acuerdo por una reclamación por lesiones, uno de los documentos más importantes que encontrará es la hoja de cálculo de la distribución del acuerdo. Este documento, manejado por su abogado pero con su consentimiento, describe cómo se distribuyen los dineros del acuerdo, lo que garantiza la transparencia en el proceso de distribución. Comprender lo que se incluye en esta hoja de cálculo puede ayudar a las víctimas de lesiones y a sus abogados a gestionar las expectativas y tomar decisiones financieras informadas.
Componentes clave de la hoja de cálculo de distribución del acuerdo.
1. Importe bruto del acuerdo
El importe bruto del acuerdo se refiere a la suma total acordada en el acuerdo, y que fue negociada entre su abogado y las demás partes involucradas. Esta es la cifra inicial antes de que se tengan en cuenta las deducciones, los honorarios o los reembolsos.
2. Honorarios de los abogados
La mayoría de los abogados de lesiones personales en Los Ángeles trabajan con honorarios de contingencia, lo que significa que se quedan con un porcentaje del acuerdo como honorarios. El porcentaje estándar suele oscilar entre el 30 % y el 40 %, según la complejidad del caso y si se requirió litigio. La hoja de cálculo enumerará claramente esta deducción y el porcentaje espcífico que usted y su abogado hayan definido antes de iniciar el caso.
3. Costos y gastos del caso
Los bufetes de abogados especializados en lesiones personales suelen adelantar los gastos relacionados con el caso en nombre de sus clientes. Estos gastos pueden incluir:
-
- Tarifas judiciales
- Honorarios de testigos expertos
- Costos de deposición
- Honorarios de recuperación de registros médicos
- Costos de investigación y recopilación de pruebas
Estos montos se deducen de los ingresos del acuerdo y se detallarán en la hoja de distribución del acuerdo.
4. Gravámenes médicos y facturas pendientes
Muchas víctimas de lesiones reciben tratamiento médico en base a un gravamen, lo que significa que el pago se difiere hasta después de que se resuelva el caso. La hoja de cálculo de distribución del acuerdo incluirá los montos adeudados a:
-
- Hospitales y proveedores de atención de emergencia
- Fisioterapeutas y quiroprácticos
- Cirujanos o especialistas
- Reclamos de subrogación del seguro médico (si una compañía de seguros pagó algún tratamiento y tiene derecho a un reembolso)
5. Otros gravámenes y deducciones
En algunos casos, se pueden colocar gravámenes adicionales en un acuerdo. Algunos ejemplos comunes incluyen:
-
- Gravámenes de Medicare o Medicaid
- Gravámenes de compensación laboral
- Atrasos en la manutención de los hijos (si corresponde)
Estas obligaciones deben cumplirse antes de que se desembolsen los fondos restantes al cliente.
6. Monto neto del acuerdo (indemnización neta del cliente)
Después de todas las deducciones, el monto restante es el acuerdo neto, la parte que recibe el cliente. Esta es la cifra final depositada en la cuenta del cliente después de que se hayan pagado todos los honorarios de los abogados, los costos y las facturas médicas.
Cuando contrata un abogado de lesiones personales, una hoja de cálculo de distribución del acuerdo es un documento esencial que garantiza la transparencia y la equidad en el proceso de acuerdo. Proporciona un desglose claro de a dónde va el dinero, lo que evita malentendidos entre los clientes y sus equipos legales. Si recientemente ha resuelto un caso de lesiones personales en Los Ángeles, CA, revisar cuidadosamente esta hoja de cálculo con su abogado puede ayudarlo a comprender mejor su pago final y las obligaciones financieras restantes.