Cuando sufres un accidente de auto en Los Ángeles o cualquier parte del estado de California, es normal sentirte confundido, estresado o incluso culpable. Sin embargo, lo que digas a la aseguradora puede afectar directamente tu compensación. Ya sea que hables con tu propia compañía de seguros o la del otro conductor, es fundamental tener cuidado con tus palabras.
¿Sufriste un accidente de tránsito? Llámanos 24/7 para una consuta gratis al 818-280-8501.
En este artículo te compartimos 5 cosas que NUNCA debes decirle a una aseguradora tras un accidente, especialmente si quieres proteger tus derechos y obtener una indemnización justa.
1. “El accidente fue mi culpa” ❌
Después de un accidente de auto en Los Ángeles, es común sentirse abrumado y querer ser honesto o amable con el otro conductor, la policía o la aseguradora. Sin embargo, admitir culpa demasiado pronto puede ser un grave error.
Aunque creas que podrías tener parte de la responsabilidad, nunca lo digas sin haber consultado a un abogado o sin que se haya realizado una investigación completa. Muchas veces, los accidentes son más complejos de lo que parecen. Podría haber factores que desconoces, como un semáforo dañado, un vehículo con fallas mecánicas, un conductor distraído o incluso condiciones de la vía que contribuyeron al choque.
Además, en muchos estados como California, la culpa compartida puede reducir drásticamente la compensación. Lo que digas en los primeros minutos tras el accidente o durante una llamada con la aseguradora puede ser grabado o registrado y usarse en tu contra más adelante. Una simple frase como “creo que fue mi culpa” puede ser interpretada como una confesión de responsabilidad total, incluso si no lo es.
Consejo clave: en lugar de asumir la culpa, limítate a dar los hechos sin emitir juicios. Por ejemplo, puedes decir: “Esto fue lo que ocurrió desde mi punto de vista. Estoy esperando los resultados del informe policial.” Luego, permite que los peritos, la policía y tu abogado analicen todos los elementos del caso.
2. “Estoy bien” o “No necesito atención médica” 🏥
Una de las frases más peligrosas que puedes decirle a la aseguradora tras un accidente de auto es: “Estoy bien” o “No necesito atención médica.” Aunque creas que no estás herido, muchas lesiones comunes, como el latigazo cervical, conmociones cerebrales, hematomas internos o lesiones musculares, pueden tardar horas o incluso días en manifestarse.
Decir que estás bien inmediatamente después del accidente puede ser interpretado por la aseguradora como una renuncia implícita a cualquier reclamo por lesiones físicas, lo cual puede afectar directamente tu compensación. En otras palabras, si días después comienzas a sentir dolor o molestias, la compañía de seguros puede argumentar que tu lesión no está relacionada con el accidente porque inicialmente dijiste que estabas bien.
Además, negarte a recibir atención médica en el lugar del accidente o poco después puede ser usado como excusa para rechazar o reducir tu indemnización. Las aseguradoras buscarán cualquier motivo para pagar menos, y la falta de evidencia médica o de atención inmediata puede jugar en su favor.
Lo que debes hacer:
Siempre busca atención médica lo antes posible, incluso si te sientes bien. Un chequeo médico profesional puede detectar lesiones ocultas y crear un registro médico que respalde tu reclamo. Además, sigue todas las indicaciones del médico y guarda copias de tus visitas, diagnósticos, recetas y tratamientos.
Recuerda: tu salud es la prioridad, y proteger tu derecho a recibir una compensación justa comienza con tomar en serio cualquier posible lesión, sin minimizarla frente a la aseguradora.
3. “Aquí tiene una declaración oficial” 🎙️
Después de un accidente de auto en Los Ángeles, CA, es común que la aseguradora —especialmente la del otro conductor— te pida una declaración grabada sobre lo ocurrido. Puede parecer una simple formalidad, pero es una de las herramientas más utilizadas por las compañías de seguros para reducir o negar tu compensación.
Es importante que sepas que no estás legalmente obligado a dar una declaración grabada sin la presencia o asesoría de un abogado. Aunque el ajustador de seguros pueda parecer amable y profesional, su principal objetivo es proteger los intereses de la aseguradora, no los tuyos.
En este tipo de entrevistas, cualquier palabra mal utilizada, contradicción, o incluso un simple error de memoria puede jugar en tu contra más adelante. Por ejemplo:
-
Podrías minimizar sin querer tus lesiones diciendo frases como “solo me duele un poco el cuello”.
-
Podrías confundir detalles del accidente, lo cual será interpretado como que tu versión no es confiable.
-
Podrías decir algo que se malinterprete como una admisión de culpa, aunque no lo sea.
Además, una vez grabada, esa declaración se convierte en prueba que puede ser usada durante el proceso de negociación o incluso en un juicio.
Por eso, lo más recomendable es consultar con un abogado especializado en accidentes de auto antes de dar cualquier tipo de declaración oficial. Un abogado puede ayudarte a entender qué información debes compartir, cómo responder a las preguntas y cuándo es seguro hablar. En muchos casos, tu abogado puede comunicarse directamente con la aseguradora por ti, protegiéndote de cualquier trampa verbal.
👉 Consejo clave: Si una aseguradora te pide una declaración, responde amablemente que consultarás primero con tu abogado y luego te comunicarás con ellos.
4. “Sí, puede revisar mis registros médicos” 📋
Permitir acceso total a tu historial médico es uno de los errores más comunes y peligrosos al tratar con una aseguradora tras un accidente de auto. Aunque puede parecer un gesto de transparencia, dar permiso sin restricciones puede perjudicar seriamente tu reclamo.
Las compañías de seguros están entrenadas para minimizar los pagos. Si acceden a todo tu historial médico, incluso el que no tiene relación alguna con el accidente, podrían encontrar cualquier condición previa o visita médica antigua para argumentar que tus lesiones actuales ya existían o que no fueron causadas por el choque. Esto les da una excusa para reducir o incluso negar tu compensación.
Por ejemplo, si hace años tuviste dolor de espalda por levantar algo pesado, podrían decir que tu lesión lumbar actual no tiene relación con el accidente. Aunque los dos casos no tengan nada que ver, ellos intentarán vincularlos para proteger sus intereses.
🔒 Recomendación importante:
Nunca firmes una autorización médica general sin consultar antes con un abogado. Lo más prudente es entregar únicamente los registros relacionados directamente con el accidente, como radiografías, informes de urgencias, recetas médicas y citas de seguimiento. Y aún mejor: deja que tu abogado sea quien gestione qué documentos compartir y con quién.
Recuerda, tu privacidad médica es un derecho. No tienes la obligación de entregar todo tu historial si no es relevante para el reclamo.
5. “Acepto la oferta” sin revisar los daños 💰
Una de las tácticas más comunes de las compañías de seguros es ofrecerte un acuerdo rápido justo después del accidente. A primera vista, puede parecer una solución conveniente para cerrar el capítulo cuanto antes, especialmente si estás enfrentando facturas médicas o necesitas reparar tu vehículo. Sin embargo, aceptar una oferta apresurada sin evaluar a fondo tus daños puede costarte mucho más a largo plazo.
Recuerda que al aceptar una oferta de liquidación, generalmente estás renunciando a tu derecho a reclamar cualquier compensación adicional en el futuro. ¿Qué pasa si días después comienzas a sentir dolor de cuello o espalda? ¿Y si tu vehículo tiene daños internos no visibles de inmediato? Si ya aceptaste el acuerdo, la aseguradora no está obligada a cubrir esos gastos adicionales.
Además, muchas veces las ofertas iniciales no reflejan el verdadero valor de tu caso. Las aseguradoras buscan proteger sus propios intereses, no los tuyos. Su objetivo es minimizar lo que pagan, incluso si eso significa ofrecerte una cantidad muy por debajo de lo que realmente mereces.
Antes de firmar o aceptar cualquier monto:
-
✅ Revisa con detalle el alcance de tus lesiones y los daños materiales.
-
✅ Consulta a un médico para obtener un diagnóstico completo.
-
✅ Calcula los gastos a futuro como rehabilitación, medicamentos, o pérdida de ingresos.
-
✅ Habla con un abogado de accidentes automovilísticos que pueda negociar por ti y asegurarse de que la oferta sea justa y completa.
Aceptar la primera oferta sin analizarla a fondo ni recibir orientación legal es uno de los errores más graves que puedes cometer tras un accidente de auto. Tómate el tiempo necesario, infórmate y, sobre todo, protege tu bienestar y tu futuro financiero.
Protege tu futuro con asesoría legal en Los Ángeles, CA
En momentos difíciles, lo mejor es tener a alguien que proteja tus intereses. Si estuviste en un accidente de auto, no hables con la aseguradora sin asesoría legal. Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita de tu caso. 📞 Llámanos hoy al 818-280-8501.